Río de Janeiro
Autor: Michelle de Matheu | Publicación: Lunes 12 diciembre, 2016
Playa, Luz, y bossa nova
Río es una cuidad alegre, vibrante, energizante, llena de vida, color y música en cada rincón.
Empecemos el recorrido por un barrio super trendy llamado Santa Teresa, donde viven varios artistas de renombre.
Su belleza se debe en gran parte a su ubicación, está enclavada en la montaña y rodeada de exuberante vegetación.
En este exótico lugar encontrará restaurantes pequeños, tiendas de concepto y el Largo dos Guimarães rodeado de favelas, aunque No hay que temer, es muy seguro.
Hablando de favelas y seguridad, hay un lugar muy especial para ver el atardecer en una de ellas: el bar restaurante Gilda no cantagalo, lo puede buscar en Facebook y contactar a Álvaro o Blanca.
Destaca porque cuenta con un servicio de buses para subir hasta el lugar. Los domingos se puede escuchar bossa nova en vivo, es sumamente seguro y es una verdadera experiencia carioca con vistas paradisiacas.
Sigamos con nuestro viaje disfrutando de los 6 kilómetros de longitud de la famosa playa de Copacabana de la mano de un agua de coco, haciendo una parada estratégica en el spa Belmond, dentro del Copacabana Palace.
Otro hotel que recomiendo para hospedarse, tomar el sol, almorzar o relajarse es el Fasano, diseñado por Philippe Starck.
La época de diciembre, principalmente Año Nuevo, recibe a miles de personas de varias partes del mundo para disfrutar en esta playa del juego de pólvora, vestirse de blanco como es la costumbre, y hacer la ofrenda a Yemayá, o Jemanjá, la diosa del mar para los brasileños o simplemente brincar las primeras 12 olas del mar.
Otros lugares para salir a cenar y celebrar son Eleven, Mee, Quadrucci, Bar Londra, Miroir, Bagatelle y mi favorito “Mama Shelter” que es un concept boutique que comenzó en París.
También Philippe Starck, tiene un bar restaurante muy animado, el edificio fue la casa de un artista y todavía se mantiene una mezcla encantadora de ladrillo, pisos artesanales y se preserva la arquitectura típica de los 50 y 60.
Ipanema, conocida por muchos como la cuna del bossa nova, por haber inspirado “Garota de Ipanema” compuesta por Antonio Carlos Jobim y Vinícius de Morais en 1962, es otra de las playas más célebres y clásicas de Brasil.
Comparte línea costera con Leblon, solo separadas por el canal Jardim de Alah. Destino de celebridades, surfistas y amantes del “carioca style”.
Amantes del arte contemporáneo no dejen de visitar el Museu de Arte Contemporanea de Niterói, que se ubica en un pequeño risco en la bahía de Guanabara. Es un edificio circular blanco con una rampa de un color que es el preámbulo del tono de la colección que vamos a encontrar en su interior.
Espero que este fin de año sea el inicio de un ciclo de paz, alegría y felicidad en sus vidas y viajes.
Los mejores deseos y compartan con nosotros sus experiencias #EEdestinos o por Instagram @Mishadematheu