Rocío Alfaro del Frente Amplio defiende pensión a los 55 años para agentes del OIJ
Funcionarios ocupan condiciones especiales por peligrosidad
Esteban Arrieta [email protected] | Miércoles 07 mayo, 2025 08:14 a. m.

La jefa de fracción del Frente Amplio, Rocío Alfaro, salió al paso este miércoles para defender la reforma legal que permitiría a los agentes del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) jubilarse a los 55 años, tras el anuncio del presidente Rodrigo Chaves de que vetará la iniciativa, calificándola de “vergonzosa”.
Alfaro lamentó la decisión del Ejecutivo y aseguró que la medida, aprobada por 40 diputados en la Asamblea Legislativa, responde a una necesidad real de los investigadores judiciales.
“Lamentamos la noticia de un nuevo veto por parte de la presidencia de la República a un proyecto que se debatió, se discutió, se mostró también que era necesario en la Asamblea Legislativa y que se debería de estar convirtiendo en ley de la República”, expresó la diputada.
Según Alfaro, durante el trámite legislativo se verificó que la reforma no compromete la sostenibilidad del sistema.
“Nos parece muy importante atender una necesidad que ha sido señalada por estos mismos investigadores, en cuanto a que ellos requieren de condiciones físicas y mentales adecuadas para poder enfrentar los casos y las investigaciones que están llevando a cabo”, afirmó.
La legisladora también destacó la importancia del relevo generacional dentro del OIJ, al subrayar que los agentes “están poniendo en riesgo su vida para proteger la del resto de la población”.
Ante el veto presidencial, Alfaro adelantó que promoverán el procedimiento de resello en la Asamblea Legislativa, como permite la Constitución, para insistir en la aprobación de la ley.
Lea más: Agentes del OIJ podrán pensionarse a los 55 años
El proyecto permitiría a los agentes del OIJ retirarse con una pensión equivalente al 82% del promedio de sus últimos 240 salarios, siempre que tengan al menos 55 años de edad y 30 años de servicio. Aquellos con edades entre 20 y 29 años trabajados podrían optar por una jubilación proporcional.
El presidente Chaves acusó a los diputados de entregar un “regalo” que compromete las finanzas públicas.
“Los diputados le están regalando 12 mil años de salarios a los agentes del OIJ”, criticó el mandatario, quien comparó la situación con las dificultades que enfrentan otros sectores para acceder a una pensión digna.
Chaves también cuestionó que se privilegie a los agentes del OIJ por encima de otros cuerpos de seguridad, como la Policía de Fronteras y el Cuerpo de Bomberos.
“A los diputados debería darles vergüenza dar este tipo de regalos”, sentenció.