Logo Revista Espacios

Sábado 25 marzo 2023

Ryan Gosling: “Siempre me sentí identificado con el proyecto”

Autor: Luis Alejandro Meneses | Publicación: Miércoles 04 octubre, 2017

Imagen tomada de Facebook/Estilo Ejecutivo


35 años después del rodaje de su entrega original, llega a los cines la película Blade Runner 2049, de la obra original de Ridley Scott, basado en “¿Sueñan los androides con ovejas eléctricas?”. 
¿Recuerda cuáles fueron sus primeras impresiones cuando vio la cinta original?
 
Tenía como 14 años, creo que eso fue 12 años después de que salió la primera película. Creo que mi primera impresión fue simplemente darme cuenta de la gran influencia que tuvo en todas las cosas que yo veía y escuchaba mientras crecía.
 
¿Qué lo atrajo a este proyecto?
 
Cuando escuché que Ridley pensaba continuar la narrativa yo me sentí involucrado, quería saber lo que ocurriría después. Y más adelante, cuando me dieron la opción de ingresar a ese mundo y ayudar a narrar esta historia lo sentí como una oportunidad verdaderamente excepcional. 
 
Cuando obtuvo el papel, ¿qué sabía acerca de la nueva dirección que tomaría Blade Runner 2049?
 
Bueno, en ese punto ya había leído el guion. Pero antes platiqué con Ridley durante casi un año o un par de años, mientras él analizaba la historia y tomaba la decisión de hacerla o no, así que escuché pequeños fragmentos por aquí y por allá. 
 
¿Cómo se preparó para el papel? 
 
La película comienza 30 años después, a partir del momento en que terminó la cinta original. El mundo se ha vuelto mucho más inhabitable y es un lugar aislado. Como resultado de eso, la profesión de Blade Runner se volvió mucho más compleja. Interpreto a un personaje llamado K y cuando lo conocemos él se siente profundamente afectado por estas complicaciones y ese aislamiento. 
 
¿Cómo logró integrarse al personaje? 
 
Una de las primeras cosas que hice fue invertir la mayor cantidad de tiempo posible en el set durante la filmación y también antes, solo quería empaparme de ese mundo. Ellos crearon una atmósfera completamente realista. Eran en verdad impresionantes; así que me pareció necesario pasar mucho tiempo ahí para poder normalizarme en cierta forma. 
 
¿Cómo explicaría el comienzo de esta cinta?
 
La película empieza en un día como cualquier otro; K es enviado para retirar a un replicante solitario. Involuntariamente descubre un misterio que a la larga lo lleva a él mismo y al público a cuestionarse todo lo que creían saber. 
 
¿Cómo cree que vivirán la experiencia? 
 
Bueno, claro que hay expectativas para esta película... espero que se sientan igual que yo cuando leí el guion por primera vez; es decir, tener la impresión de que es el siguiente capítulo en esta historia. 
 
¿Qué fue lo más difícil para usted en este proyecto? 
 
Lo más difícil fue encontrar la forma de crear una identidad para esta película que fuera distinta a la original pero al que mismo tiempo se sintiera como una extensión natural de ella. 

Notas Relacionadas


Notas Anteriores