Gastronomía
Saboree la historia en Sikwa
El restaurante preserva los ingredientes y sabores de nuestros ancestros
Autor: Melissa González | Publicación: Jueves 05 septiembre, 2019
Crear cocina con identidad y acercar ingredientes y sabores ancestrales a la cotidianidad costarricense es la propuesta del chef Pablo Bonilla.
Tras años de investigación que lo llevaron a involucrarse con comunidades indígenas, creó Sikwa, proyecto que busca rescatar las recetas con las que crecimos y que nacieron en el seno familiar, de mujeres de un temple incomparable, luchadoras de cepa y emprendedoras por naturaleza.
“Sikwa nace por la necesidad de exponer este trabajo y además, para crear un programa de encadenamiento productivo donde se conectan productores indígenas con otros restaurantes en San José”, comentó Bonilla.
El menú se renovó hace dos meses, se creó a partir de las experiencias en cada viaje y con productos de temporada.
“El concepto va dirigido a todas aquellas personas que quieran darse cuenta de que en Costa Rica existe una gran gastronomía y que proviene desde hace cientos de años, de que debemos prestar más atención a nuestros pueblos originarios para tener un poco más de arraigo a nuestra cultura”, detalló.
En el mismo local donde está Sikwa, está Francisca, otra propuesta gastronómica que nació tras varias conversaciones con una historiadora sobre qué había pasado en Costa Rica a nivel gastronómico después de 1856, lo que llevó a varios estudios sobre el tema.
“Después, llegó a nuestras manos el recetario creado en 1903, gracias a Sylvie Durán, ministra de Cultura, y nos impulsa a investigar más. Meses después, decidimos sacar este material al público”, comentó Bonilla.
Entre los platos que se pueden comer en Sikwa se encuentran: la gallina achiotada con ñame, pescado con anisillo, tamal de maíz pujagua; en Francisca: lengua en salsa, rabo de res, lomo relleno, picadillos, entre otras opciones.
Restaurante: Sikwa
Dónde: Barrio Escalante
Facebook: @sikwarestaurante.cr
Fotografía: Cortesía
Locación: Sikwa