Logo Revista Espacios

Domingo 26 marzo 2023

Sabrina Formal: Su pasión la ha llevado a romper estereotipos

“Quiero ser la mejor piloto en automovilismo”

Autor: Luis Alejandro Meneses | Publicación: Jueves 07 marzo, 2019

Fotografía Glen Álvarez • Dirección de Arte Ólger Sánchez Quirós • Locación Parque Viva • Maquillaje Daniela Brenes


Sabrina Formal es una mujer de retos que ha logrado romper estereotipos en una deporte liderado por hombres como lo es el automovilismo.

Su pasión por los motores nació cuando tenía seis años, proveniente de una familia donde se respira esta práctica, su amor por las carreras fue creciendo como la espuma. 

Su vida no ha sido fácil, hace un tiempo tuvo que lidiar con problemas de sobrepeso; sin embargo, hoy eso es historia y se ha consolidado como una de las mujeres más activas en esta disciplina.

Estilo Ejecutivo conversó con ella acerca de su empoderamiento y de su nueva faceta como emprendedora. 

En un deporte dominado por hombres usted ha logrado destacar, ¿cuál ha sido su fórmula?

La manera en la que yo he logrado destacar es no pensar que es un deporte de hombres. 

Tanto ellos como nosotras tenemos la misma capacidad de hacer cualquier entrenamiento, cuando me dicen que soy la mejor mujer en el automovilismo, ¡no me basta!, yo quiero ser el mejor piloto en el ámbito. 

Desde niña tenía esa pasión por la velocidad, pero sufría problemas de sobrepeso, ¿cómo logró hacer el cambio?

Yo corría karts por diversión desde los siete años. Cuando cumplí 14 ya era demasiado el sobrepeso que tenía y tuve que decidirme bajar para lograr hacer lo que amaba. 

Decidí hacer un cambio, me metí al gimnasio, cambié mi manera de comer y perdí 70 libras. 

Los deportes vienen en la sangre, su hermano está inmerso en este mundo. ¿Ha sido esto de apoyo para usted?

No ha sido tanto por mi hermano, estoy más que segura que esto uno lo lleva en la sangre, tal cual lo dice, pero esto viene desde mi padre y madre que ambos corrían karts. 

Mi papá fue campeón nacional de Costa Rica desde los 15 años.

¿Considera que ha dejado huella?

Claro, siento que sí, soy la única mujer activa en automovilismo y he tenido muy buenos resultados en el ámbito. 

Además de ser piloto, también es emprendedora.

Así es, en este momento soy dueña de mi tienda Sabris Beauty Stop (es un local de maquillaje) y estoy montando una escuela de automovilismo. Además doy clases de kartismo. 

¿Por qué decidió crear una empresa de maquillaje? 

Porque me encanta el maquillaje, además vendo billeteras, es algo muy único.

¿Cuántos años tiene de carrera y cómo ha crecido como deportista?

De correr carros tengo dos años y siento que sí he crecido bastante, este año estoy corriendo tres series diferentes más kartismo.

¿Cuál es su principal cualidad a la hora de practicar el deporte?

Soy agresiva pero limpia y muy atrevida. 

¿Cómo es su rutina de entrenamiento? 

No tengo régimen específico, trato de estar bien con mi condición física y seguir una dieta limpia. 

¿Considera que algunas mujeres aún ven la práctica como imposible?

La verdad sí, y me parece absurdo que en un mundo donde se lucha contra el machismo sigan teniéndole miedo al deporte. 

¿Cómo empoderarlas para cambiar la perspectiva?

Mi pensamiento siempre ha sido: “Si yo lo puedo hacer, cualquiera puede”.

¿Qué le ha dejado la práctica? 

Mucho, en especial muy buenos amigos. 

¿Qué le hace falta por conseguir?

Correr automovilismo en Europa.

¿Qué mensaje les daría a esas mujeres que quisieran seguir sus pasos?

¡Qué no le teman a sus sueños! No se van a arrepentir en lo absoluto. 

Si tuviera que devolver el tiempo, ¿volvería a elegir ser piloto?

Claro. Es lo que más amo y de verdad esperaría que mis hijos sigan este camino. 

Notas Anteriores


Amor de alto rendimiento

Jueves 07 febrero, 2019
Johanna Solano se dio a conocer gracias a sus trabajos como modelo, para luego convertirse en presentadora de televisión y una deportista de alto r...

Retos del mundo económico

Jueves 06 diciembre, 2018
Ecoanálisis se fundó en 1995, es una firma especializada en la recolección, investigación, interpretación y documentación de información sobre

Ampliando fronteras

Jueves 06 diciembre, 2018
Ampliar la capacidad de producción en la región para así fomentar el crecimiento en ventas y la oferta en un mercado muy exigente, es parte de