Sandra Cauffman, subdirectora de la división de ciencias terrestres de la NASA
Autor: Luis Alejandro Meneses | Publicación: Jueves 11 agosto, 2016
Algunos me dicen que soy una pionera. Yo creo que... puede que sí, o puede que no. Considero que si he logrado poner un techo para otras mujeres, ¡sí se puede! Ser mujer no es una excusa, aunque sí es difícil porque uno tiene que demostrar que sí puede realizar lo que se proponga, nada es inalcanzable.
Me fui de Costa Rica en 1983. Hoy me dedico por completo a mi carrera y a mi familia. Soy la subdirectora de la División de Ciencias Terrestres de la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA), además soy la quinta mujer hispana en ocupar un alto puesto en la NASA. Tardé seis meses realizando mi aplicación. Debía describir por qué tenía el expertise necesario en las cinco áreas que eran requisito para aplicar al puesto.
Cuando me enteré de la posición, no lo pensé dos veces, aunque sabía que iba a ser complicado, más porque mi posición está debajo de los puestos de confianza de la NASA. ¡Es fascinante!
Tengo una familia que me apoya, mi esposo y mis dos hijos son una gran motivación. Como madre siempre intento inculcarles a mis hijos el respeto, decirles que se esfuercen y sean trabajadores. Inclusive aunque ya estén grandes, uno tiene 23 y el otro 20 años.
Cuando me pensioné me gustaría abrir una fundación para ayudar a las personas para que persigan sus sueños, para que luchen por lo que quieren. ¡Es bueno soñar! Actualmente eso es lo que hago, sigo soñando, quiero vivir en paz y hacer lo mejor que hago. Ser feliz es mi objetivo.