Se deben pescar tiburones en Kingston
Gaetano Pandolfo [email protected] | Lunes 31 enero, 2022

La derrota contra México estaba en el presupuesto de la Selección Nacional. Si ayer se dio un resultado diferente, albricias.
Esta Nota se escribe antes de la jornada dominical de la eliminatoria, con el grato sabor del dificilísimo triunfo de la Tricolor frente a Panamá, un seleccionado con mejor fútbol que el nuestro.
Vencer a los canaleros nos metió en la pelea por la zona de repechaje y si ayer no se pudo repetir otro Aztecazo (ojalá que sí), donde se debe ir de pesca y sacar tiburones es este miércoles en Kingston, en una fecha que tiene “presupuestada” la derrota de Panamá en México. De darse esta combinación de resultados, triunfo de Costa Rica en Jamaica y derrota de Panamá en el Azteca, la Tricolor se mantiene con el repechaje en el radar para el cierre de la octogonal.
Lea más: ¡Seguimos vivos! Tricolor se rehúsa a morir sin luchar y se acerca al repechaje
Regresando a la confrontación ante Panamá, reconocer que el técnico Luis Fernando Suárez intentó meterle oxígeno a la zona de ataque, el talón de Aquiles de nuestro seleccionado, con las incorporaciones de Aarón Súarez, Alonso Martínez y José Guillermo Ortiz como socios de Joel Campbell.
Para darle espacio a otro hombre de ataque, se sacrificó la presencia de Celso Borges y de nuevo se rejuveneció la zona central de volantes con el binomio Tejeda-Galo. Costa Rica presentó una formación más joven y refrescante.
Ahora, la intención de Suárez no dio frutos, porque Panamá nos superó tácticamente, presionó y cerró espacios y se cortaron las conexiones tanto con Martínez como con Ortiz. De nuevo en la primera parte, la Tricolor fue nula en ataque.
Lea más: "Costa Rica está para sentarte a la tele y quedarse dormido": Prensa panameña
Panamá estuvo más cerca del gol, Celso entró por el lesionado Galo y Bryan Ruiz suplió a Aarón Suárez, variantes que alcanzaron para construir la jugada del único gol del juego, cuando se asociaron Campbell y Ortiz, éste sacó un bólido que rechazó el portero Luis Mejía y el rebote le quedó al capitán Ruiz quien lo envió a los cordeles.
Con el gol en contra, Panamá se le vino encima a la Tricolor, un dominio implacable, arrollador, que hizo surgir en el seleccionado a un grupo de guerreros en cuanto a pundonor y sacrificio.
La entrega de todos los seleccionados para custodiar el triunfo fue maravillosa y borró los ratos tan largos de escaso y buen fútbol.
Misión cumplida; se derrotó a Panamá. Toca ahora repetir la faena en Jamaica.
NOTAS ANTERIORES

Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto

Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard

A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos

Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana