Serie Mundial se reanuda hoy empatada
Gaetano Pandolfo [email protected] | Viernes 23 octubre, 2020

Los miles de seguidores de los Dodgers de Los Angeles, se ilusionaron con una posible “barrida” en la Serie Mundial ante los Rays de Tampa, luego de triunfar 8-3 en el primer juego.
Sin embargo, los Rays salieron respondones y fieles a su estilo de jugar al borde del sacrificio, empataron la Serie a los angelinos, con victoria 6-4 en el juego dos.
Brandon Lowe salió de un “slump” de forma espectacular, encabezando el despertar de una somnolienta ofensiva de postemporada con dos cuadrangulares.
Lea más: Los potentes Dodgers contra los “parejitos” Rays
El abridor Blake Snell lideró un cuerpo de lanzadores que ponchó a 15 rivales, la segunda mayor cantidad en un choque de nueve entradas en la Serie Mundial.
Los Dodgers, que lideraron las Grandes Ligas en jonrones en la campaña regular, sacaron tres pelotas del parque para producir sus cuatro vueltas.
Hemos analizado en nuestras Notas sobre béisbol, que “gracias” a la sabermetría, hoy se practica un béisbol muy diferente al de años pasados recientes.
El béisbol es uno de los deportes más completos en lo que a estadísticas se refiere, ya que cuenta con una amplia diversidad de datos que han sido recopilados de manera minuciosa por más de un siglo.
Pero recientemente estas estadísticas están siendo complementadas y en algunas ocasiones cuestionadas por una novel tendencia de análisis conocida como la sabermetría, que no es más que el análisis del béisbol a través de evidencia objetiva, específicamente a través de estadísticas, cuyo fin es medir de manera eficaz las actividades que se suscitan dentro del campo de juego.
Lea más: Las Grandes Ligas robotizaron el espectáculo
Formamos parte, igual que el nuevo analista de ESPN, Orlando “Duque” Hernández, del grueso sector de fanáticos del béisbol que cuestionamos la utilización de la sabermetría, porque está dando al traste con lo que se llama béisbol corto.
Hombre en primera, toque de sacrificio, robo de base, bateo y corrido, imparables por todo el “infield” y ese juego bonito, de chispa, inteligente, muy propio de los peloteros latinos.
El béisbol de hoy es “pitcheo” y jonrón, lluvia de cuadrangulares en la mayoría de los juegos y escasa emoción en el diamante.
En todo caso, la Serie Mundial se reanuda hoy, siempre en Arlington, con tres juegos consecutivos, con los Rays como dueños de casa. Para este tercer encuentro, se espera un duelo entre los derechos Walker Buehler por los Dodgers y Charlie Morton por Tampa.
NOTAS ANTERIORES

Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto

Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard

A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos

Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana