Setena limita el crecimiento económico
Pedro Muñoz [email protected] | Martes 12 junio, 2018

Setena limita el crecimiento económico
No puede ser posible que una institución estatal dilate hasta tres años para aprobar un trámite que, de conformidad con la ley, debería resolver en cuatro meses. O que esa misma institución se ahogue en trámites revisores que invisibilizan el trabajo de profesionales serios en lugar de ejercer un rol fiscalizador efectivo en su ámbito de acción.
Esta es la realidad de la Secretaría Técnica Ambiental (Setena), la instancia oficial que debe otorgar un permiso para todas las obras importantes que quieran desarrollarse en el país. Su incapacidad de gestión es tal que se dice que existen más de 700 expedientes en mora con los consecuentes inconvenientes para los interesados en la obtención del permiso oficial.
En reiteradas ocasiones, la Cámara Costarricense de la Construcción ha expuesto su preocupación por la inacción de la Setena. La ineficiencia de la Secretaría se convierte en un proceso complicado para los desarrolladores dada la inseguridad jurídica que supone el no saber a ciencia cierta cuándo podrían iniciar sus proyectos.
Más adelante, podríamos entrar a discutir algunas medidas o acciones de mejora para la Secretaría, pero en lo inmediato, hemos solicitado al Gobierno de la República tres medidas con carácter de urgencia.
Estas son las siguientes: 1- Que en un plazo de diez (10) días hábiles se rinda un informe del número de expedientes que hay en trámite y su situación actual, 2- En un plazo de quince (15) días hábiles deben conocerse con claridad los funcionarios responsables de los puntos más importantes del procedimiento estableciendo sanciones en caso de omisión y 3- Que en un plazo de dos meses se haya solventado la mora.
Una Setena más eficiente nos traerá más desarrollo de infraestructura, más empleo y por ende mayores oportunidades para todos y todas. ¡Costa Rica Puede Más!..
NOTAS ANTERIORES

100 días de Trump 2.0
Jueves 01 mayo, 2025
El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”
Jueves 01 mayo, 2025
La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de

¿Sabrán cómo, los oferentes?
Miércoles 30 abril, 2025
Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos

¿Qué tenemos para mañana Primero de Mayo?
Miércoles 30 abril, 2025
El segundo evento es la celebración del Primero de mayo como día internacional de los trabajadores. Se originó en las luchas que se dieron a partir de 1880 en E