Signos de recuperación
Luis Alberto Muñoz [email protected] | Viernes 03 abril, 2009

Luis Alberto Muñoz
[email protected]

Sin embargo, los indicios del rescate son malas noticias para otros.
Como una caída en el valor de las acciones de cadenas de comidas rápidas implica buenas noticias para la economía y la salud de la gente.
Los ajustados bolsillos han ayudado a que la comida basura se convierta en la opción deseable de quienes pagan esta crisis.
Otro signo sería la quiebra de la más grande de las empresas de vehículos de Detroit.
A pesar de ser un golpe psicológico para Estados Unidos, su bancarrota redefiniría a una amplia clase trabajadora acostumbrada a seguros médicos, beneficios y pensiones de privilegio.
En cierto modo, la enorme admiración con la que desde los países pobres se contempla a las naciones ricas puede estar más que nada relacionada con los innumerables artificios y medios que disponen para obtener esa holgura y placer que llamamos desarrollo.
Pero en tiempos de crisis todo cambia, desaparecen los placeres vanos, los sueños de grandeza y hasta los corpulentos deben ceder a los goces de la opulencia.
Los signos de recuperación vendrán con la frugalidad, aquella que tanto detestan los amantes de fruslerías pero que vuelve a la cordura al mundo y sus pretensiones materiales.
La confianza del consumidor no es más que la humilde seguridad y la verdadera tranquilidad en un sistema capital que lo defiende de la inseguridad, el temor y el infortunio financiero.
¿Estaremos cerca de esta recuperación?
Cuánta ingeniosa comodidad que vende hoy el mundo deberá transformarse al final de cuentas en un acercamiento a la idea personal de felicidad, sin que las voraces tasas de interés roben el sueño.
Por ello la recuperación sería el infortunio de psicólogos y cuanta cura contra el estrés, de quien tras la búsqueda de riqueza, se obsequió los más frívolos caprichos y con ello su desvelo, fatiga tras perseguir la riqueza y los honores.
NOTAS ANTERIORES

Invisibles
Viernes 23 mayo, 2025
Hacemos tanto y nadie se da cuenta… yo comenté que estábamos trabajando en esa problemática y nadie sabía nada… cuando se dieron cuenta me felicitaron…

El Mercantilismo
Jueves 22 mayo, 2025
Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada
Miércoles 21 mayo, 2025
No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició

La jornada esclavista de 12 horas de trabajo a discusión amplia, en la Asamblea Legislativa
Miércoles 21 mayo, 2025
El lunes pasado en la Asamblea Legislativa votaron en contra de la aplicación del trámite rápido nueve diputados del Partido Liberación Nacional, Dinorah Barque