Logo Revista Espacios

Sábado 10 junio 2023

Sophia Rodríguez, chef ejecutiva de Kahli Café

Autor: Luis Alejandro Meneses | Publicación: Jueves 14 julio, 2016


Kahli Café nace a finales de 2015, de la mano de mi socio Juan Ramón Alvarado, propietario del Brumas Zurquí, una de las mejores marcas de café gourmet del país. 
 
Lo bautizamos Kahli porque fonéticamente se deriva de “cálido”, y ese es el concepto alrededor del cual ideamos todo el proyecto, porque así queremos hacer sentir a nuestros clientes. 
 
Jamás esperábamos la abrumadora respuesta que hemos tenido del público y esto nos ha llevado a pensar muy en grande desde ya, pues hasta el local con capacidad para 50 comensales se nos quedó muy corto.
 
Estamos en planes de abrir un segundo punto. Ojalá podamos lograrlo para el próximo año. Pronto empezaré a trabajar como chef e imagen de prestigiosas marcas, lo cual me tiene muy contenta y en televisión pronto se van a enterar de mi participación en algunas novedades que están por concretarse.
 
Mi carrera como chef la inicié en 2010, cuando comencé a estudiar. Siempre me había encantado cocinar, pero hasta ese momento no había pensado nunca en tenerlo como un estudio formal y una profesión. 
 
Desde pequeñita amaba probar recetas y crecer viendo a una mamá chef en la televisión y en su escuela de cocina sin duda fue una gran influencia. 
Aparte de ser chef también estudié comunicación. Cambié de carrera luego de ir a un programa de televisión, exactamente a la grabación del chef Óscar Castro en donde me encantó la dinámica.
 
Inicié estudiando en la gastronomía cuando supe que podía tener flexibilidad de horario porque en ese momento todavía me encontraba sacando la carrera de comunicación en la UCR. 
 
Ahí mismo, en O Sullivan, mientras estudiaba empecé a involucrarme en más cosas y así fue como terminé siendo la productora del programa La Vaina es Así y estaba a cargo de la comunicación y el mercadeo de la toda la escuela de cocina. 
 
Luego de terminar comunicación saqué la carrera de pastelería y es ahí donde más me he desarrollado. Fueron casi cuatro años de muchísimo aprendizaje y crecimiento, fui también profesora instructora en cursos libres y tuve la oportunidad de oro de formarme en la academia pero también aprender del manejo escénico y la interacción con el público que ama los programas culinarios. 
 

Notas Anteriores


Teobaldo Fumero, raquetbolista

Jueves 14 julio, 2016
Soy campeón centroamericano y subcampeón panamericano de dobles, y ahora campeón profesional en la categoría de duet...