Sus excesos, jamás borrarán su obra
Gaetano Pandolfo [email protected] | Viernes 27 noviembre, 2020

“44 millones de argentinos lo erigieron Dios, él se lo creyó y como tal, dedicó su vida a juzgar a la humanidad”, palabras de Jorge Valdano, el filósofo del fútbol, para describir a Diego Armando Maradona, muchos años antes de su muerte.
“Hablé con él hace pocos meses; me dijo que sentía envidia por mi vida privada, qué dichoso y feliz yo, que vivo con mi esposa, tengo hijos y nietos y una familia unida.
Yo, Diego Maradona, el más grande, el que todo lo puede, no tengo a nadie y vivo alejado de mis seres queridos”, palabras de Daniel “El Ruso” Brailovsky, en el programa “La Ultima Palabra”, comentando el fallecimiento del astro argentino.
Complemento: El hombre es el arquitecto de su propio destino.
Siembra vientos y cosecharás tempestades.
Lea más: Diego Armando Maradona fallece a los 60 años
Diego Armando Maradona nunca pudo controlar la personalidad de Diego Armando Maradona, se autodestruyó en una vida desordenada y repleta de excesos hasta que su maltrecho corazón estalló.
¡Lo aplastó la fama!
¡Nunca pudo con ella!
Con su zurda prodigiosa y una pelota como pincel, dibujó obras de arte en los rectángulos de todo el mundo y esa creación mágica, jamás podrá ser borrada por lo que lamentablemente construyó alejado del zacate.
No quiero caer en ese error de vida que Valdano le señaló a Diego, de creerse Dios y juzgar a la humanidad. Mejor, como lo hicieron el miércoles miles y miles de periodistas deportivos en todo el mundo, detengámonos en las cosas maravillosas que “El Pelusa”, hizo con el balón y no entremos a juzgar detalles de su tormentosa vida privada, que, luego de su impactante final, nada agrega.
Lea más: ¡Dios recuperó su mano! La historia de Maradona entre los vicios y el fútbol
Cuál trágico drama, los millones de millones de argentinos que lo idolatraron, por tantas alegrías y triunfos que Diego les regaló desde la cancha, incluyendo el Mundial de México 86, que prácticamente lo ganó “solito”, fueron también los principales cómplices del derrumbe del astro en su vida privada.
Lo ascendieron a podios ingobernables y le ofrecieron una pleitesía enfermiza que Maradona no pudo controlar. La falta de humildad del futbolista, lo hizo rechazar el consejo de sus verdaderos amigos y todo lo contrario, se abrazó e hizo yunta con personajes tenebrosos que se le acercaron para exprimirlo, saquearlo, estafarlo y empujarlo al abismo en el que se hundió sumergido en una soledad espantosa, incontrolable, inmanejable, para un hombre que lo tuvo todo, pero que la muerte lo atrapó sin nada.
NOTAS ANTERIORES

Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto

Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard

A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos

Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana