Logo Revista Espacios

Viernes 24 marzo 2023

Talento para exportar

Autor: Melissa González | Publicación: Jueves 09 noviembre, 2017

Cortesía/Estilo Ejecutivo


El éxito del grupo nacional Percance se puede deber a una mezcla entre el talento de sus integrantes con la posibilidad que han tenido de hacer lo que les gusta.
 
Esteban Ramírez, vocalista de la banda, nos cuenta sobre los logros y la pasión tras 11 años de vivir en un sueño.
 
Percance tiene 11 años, ¿cómo resume la trayectoria de la banda?
 
Han estado llenos de mucho trabajo. Empezó como un proyecto de colegio cuando nos juntábamos en las tardes, competíamos en batallas y bandas, empezamos a soñar y grabamos un disco.
 
Logramos consolidarnos como una de las bandas más importantes del país, proyectarnos a nivel internacional muy fuerte, especialmente en México con ocho giras, en Argentina con tres y dos en Colombia, así como en Guatemala. 
 
Ha sido un trabajo de hormiga, somos independientes, ha sido nuestra mayor aventura y proyecto de vida.
 
¿Cuál ha sido su mayor aprendizaje?
 
Que con esfuerzo se pueden alcanzar las metas y que trabajar en lo que a uno lo hace feliz le da sentido a la vida. Crecí viendo a mis papás trabajando y luchando por sacar adelante nuestra familia, siempre me han inculcado eso desde pequeño.
 
¿Cuáles considera han sido sus mayores logros profesionales?
 
Grabamos un disco con uno de los productores más importantes de Latinoamérica, trabajamos con los Auténticos Decadentes, tuvimos un número uno en MTV, hemos recibido premios y realizado giras, eso es lo que se puede cuantificar, pero realmente el mayor logro es vivir haciendo lo que me gusta, esa es mi felicidad.
 
¿A quién sigue en la industria de la música?
 
Me gustan muchos grupos: Los Cadillacs, Foo Fighters, Green Day, Molotov, Los Decadentes. Trato de estar muy empatado con todo lo que está pasando con todos los géneros, para aprender, ver ideas y cómo orientar, manejar y mercadear proyectos.
 
¿Una meta por cumplir?
 
Tengo muchas, el Vive Latino, me gustaría tocar en Europa y Estados Unidos, lograr llenar un estadio en otro país, algo grande.
 
¿Qué libro recomienda?
 
“La isla de los hombres solos”, de José León Sánchez, me lo regaló mi papá cuando era pequeño, porque siempre que pasábamos en el ferry por San Lucas me contaba la historia.
¿Qué es lo que más lo apasiona de la música?
 
De todo un poco, en la parte administrativa y el mercadeo como negocio, redes sociales, toda esa parte, pero obviamente me gusta hacer canciones y sin duda lo que más disfruto tocar en vivo, es un momento mágico y no hay nada en el mundo que se compare.

REDES SOCIALES


Facebook @percance 308.092 
Instagram  Percance  51.000
YouTube percancetv 19.725 suscriptores
 

Notas Relacionadas


Notas Anteriores