Tatiana Cascante, premio a la excelencia
Autor: Luis Alejandro Meneses | Publicación: Jueves 05 octubre, 2017
Su principal labor en la Cámara de Industrias de Costa Rica (CICR) es conocer el entorno de la organización, para poder construir estrategias e intercambios.
¿Cómo describe la industria en este momento?
Sólida, diversificada y con gran deseo de innovación, pero también requiere urgentemente que el país le ofrezca mejores condiciones de competitividad en temas como energía, infraestructura, trámites y en el ecosistema de emprendimiento e innovación.
¿Cuáles han sido los pilares que usted ha formado?
La Cámara de Industrias siempre ha buscado mantenerse como la mejor organización empresarial en el país y que además aporta un fuerte liderazgo a nivel centroamericano.
Todas nuestras posiciones y acciones ejecutadas generan impacto en el sector industrial, lo que demuestra nuestro posicionamiento en todos los temas que competen al desarrollo sostenible del sector.
Nuestro gran pilar son todas esas empresas afiliadas, grandes y pymes, que confían en nuestro trabajo y a quienes debemos ofrecerles una propuesta de valor diferenciada, con un sello distintivo que les permita sentir ese apoyo y guía en la gestión organizacional.
Para noviembre estarán de aniversario.
Sí, el 29 se llevará a cabo la edición 20 del Premio a la Excelencia. Específicamente, un 20 de noviembre de 1997 se entregó por primera vez. Ese día se emitió un decreto presidencial estableciéndolo de manera oficial como Día Nacional de la Excelencia, con el objetivo de reconocer a las organizaciones que se dedican a mejorar de manera continua sus procesos y resultados.
El equipo de trabajo de la CICR está trabajando duro para lograr un evento diferenciado y así conmemorar estos 20 años.
¿Qué se premia?
Es un galardón que se desarrolla en una metodología de evaluación y reconocimiento que permite a las empresas costarricenses identificar fortalezas y oportunidades de mejora que les sirvan para desarrollar planes de acción y desempeño.
Lo que se busca es reconocer a las compañías que demuestran altos niveles de desempeño y convertirlas en modelos de referencia a nivel nacional.
¿Cuáles son los temas a evaluar?
Este programa promueve la aplicación de un modelo de excelencia para desarrollar un proceso de mejora continua que incremente el desempeño integral de las organizaciones en siete diferentes áreas: innovación y tecnología, enfoque hacia el talento humano, al cliente y el mercado; procesos, ambiente, responsabilidad social, liderazgo y planificación estratégica, todo esto bajo tres categorías: compromiso, ruta y premio a la excelencia.
SOBRE ELLA
Nombre Tatiana Cascante Rojas
Edad 35 años
Empresa Cámara de Industrias de Costa Rica
Profesión Periodista y administradora de empresas
Puesto Directora de Mercadeo
Pasatiempos Leer, viajar, conocer lugares nuevos
Locación Alma de Amón
Maquillaje Raquel Umaña de Kryolan 2239-9160
Peinado Blow Dry Bar