Terrorismo en Costa Rica
Luis Muñoz [email protected] | Viernes 18 enero, 2008

Luis Alberto Muñoz
[email protected]
El título de este artículo puede parecer exagerado para algunos, posiblemente para aquellos que todavía no han vivido el terror impuesto por las bandas profesionales de delincuencia que tienen sometidos al Gobierno y a los ciudadanos.
El terrorismo no es un asunto lejano o exclusivo de choques ideológicos o religiosos que solo sufren Colombia, Israel, España y Estados Unidos, entre otros; para los costarricenses la creciente imposición de un régimen de terror por parte de los ladrones es una realidad irrefutable.
No se puede negar que millones viven hoy en Costa Rica bajo constante zozobra, atemorizados, angustiados, por los bajonazos, los secuestros, la invasión de casas, actos que demuestran una tendencia cada vez más violenta y que frecuentemente terminan con la muerte.
No hay dudas de que estamos ante un fenómeno distinto, esta vez enfrentamos un hampa extremadamente organizada, internacionalizada y constituida como un negocio rentable ante los pocos obstáculos que ejerce un gobierno ridiculizado y amancillado por las constantes victorias del crimen sobre el supuesto Estado de derecho que debiera defender.
La gran deuda de la administración pública hacia los contribuyentes alimenta el resquebrajamiento de la confianza ciudadana sobre las instituciones democráticas.
La inseguridad sin prórrogas ha superado la capacidad de reacción del Gobierno, el cual luce postrado ante un nuevo régimen antidemocrático fundamentado en la dominación por el terror en las calles.
Esta vez, las autoridades ni siquiera han tenido cabida para declararle la guerra definitiva al hampa, las esperanzas como de costumbre se reducen a una nueva comisión legislativa, que aunque parezca broma tiene hasta 2010 para estudiar “el tema”.
Mientras los criminales siguen infundiendo el terror en las calles, el Ministerio de “Seguridad” continúa acumulando “galardones” por su efectiva lucha contra el trasiego internacional de drogas.
Es posible que ante los intereses externos, el bienestar de los ciudadanos ya no sea el principal objetivo.
Es imperativo que el crecimiento económico, que tanto enfatizan las autoridades monetarias, se transforme en mejores condiciones de vida; es decir, que atienda lo que según las encuestas constituye la principal preocupación nacional, la inseguridad.
La lucha contra este tipo de terrorismo en Costa Rica es indispensable para el progreso.
NOTAS ANTERIORES

Invisibles
Viernes 23 mayo, 2025
Hacemos tanto y nadie se da cuenta… yo comenté que estábamos trabajando en esa problemática y nadie sabía nada… cuando se dieron cuenta me felicitaron…

El Mercantilismo
Jueves 22 mayo, 2025
Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada
Miércoles 21 mayo, 2025
No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició

La jornada esclavista de 12 horas de trabajo a discusión amplia, en la Asamblea Legislativa
Miércoles 21 mayo, 2025
El lunes pasado en la Asamblea Legislativa votaron en contra de la aplicación del trámite rápido nueve diputados del Partido Liberación Nacional, Dinorah Barque