Logo La República

Sábado, 3 de mayo de 2025



COLUMNISTAS


Thomas Piketty no quiere ser estrella de rock

Claudia Barrionuevo [email protected] | Lunes 30 marzo, 2015


Piketty, economista francés pronto a cumplir 44 años, es un especialista en desigualdad económica y distribución de la renta


Thomas Piketty no quiere ser estrella de rock

No frecuento ningún “mall”. Cuando, muy rara vez, voy a alguno para asistir a una sala de cine y me paseo por los pasillos antes de la película, me detengo sorprendida ante las vitrinas. Por ejemplo: una colección de hermosas carteras atrae mi atención y las quiero todas pero… cualquiera de ellas vale, al menos, una tercera parte de mi salario y/o el sueldo de gran parte de la población. Ni me lo cuestiono: no la voy a comprar ni voy a sufrir por no tenerla.
Continúo recorriendo tiendas y siguen saltando ante mi vista objetos de lujo con precios inaccesibles para la clase media. Sí, tal vez todos algún día se den un gusto o decidan regalarle a su amor ese capricho carísimo. Pero, ¿ustedes no se preguntan cómo existe, subsiste y se mantiene la enorme cantidad de negocios carisisísimos? Y no, no es que laven dinero, no: es que tienen suficiente clientela; poca pero con mucho dinero.
El aumento de la brecha entre ricos y pobres, la enorme desigualdad económica entre la mayoría y la minoría, no es un asunto nacional sino una tendencia mundial.
La crisis económica del siglo XXI se asemeja a la de la Gran Depresión de hace casi cien años. En Europa el desempleo crónico, el endeudamiento que ha provocado la pérdida de viviendas, el recorte de los servicios públicos, la humillación ante el arrebato de la dignidad, han provocado olas de suicidios.
También ha movilizado a muchos jóvenes hacia la política, la economía, el análisis, la toma de decisiones. Como Pablo Iglesias, el líder de Podemos en España; Alexis Tsipras, el actual Primer Ministro griego, y Thomas Piketty, el autor del best seller “El capital en el siglo XXI”.
Piketty, economista francés pronto a cumplir 44 años, es un especialista en desigualdad económica y distribución de la renta. Publicó su obra en francés en 2013 y un año después, cuando en Estados Unidos tomó fuerza el debate sobre la desigualdad, la versión en inglés de su libro tuvo gran popularidad. La prensa de ese país lo calificó como el “rock star de la economía”.
Aunque el apelativo pueda parecer frívolo, Piketty no lo es. El joven e influyente pensador realizó una exhaustiva recolección de datos para su tesis de doctorado, tomando en cuenta la información tributaria de los individuos y no la de los datos oficiales. La investigación abarcó más de un siglo de la economía de 30 países. Para esta tarea requirió tiempo, paciencia y la colaboración de muchos otros economistas igualmente preocupados por el problema de la creciente desigualdad económica.
Ha sido considerado el economista más influyente de este siglo, lo han comparado con Adam Smith y Karl Marx y los lectores aseguran que su obra es muy accesible, pues mezcla la historia, la sociología, datos curiosos y conceptos económicos, de manera clara y entretenida.
La próxima vez que vaya a un “mall” buscaré el libro de Thomas Piketty publicado en español por el Fondo de Cultura Económica. Los libros son un lujo que siempre me permito.

Claudia Barrionuevo
[email protected]
 

NOTAS ANTERIORES


¿De qué hablo?

Viernes 02 mayo, 2025

Cuando formamos parte de una empresa siempre se está ante el reto de innovar y conquistar nuevos públicos para que, sintiéndose atraídos por las marcas

100 días de Trump 2.0

Jueves 01 mayo, 2025

El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”

Jueves 01 mayo, 2025

La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de

¿Sabrán cómo, los oferentes?

Miércoles 30 abril, 2025

Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos







© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.