Tim Burton habla acerca de Miss Peregrine's Home For Peculiar Children
Autor: Luis Alejandro Meneses | Publicación: Miércoles 28 septiembre, 2016
“Miss Peregrine” es un filme de fantasía basado en la novela best-seller del escritor Ransom Riggs, titulada “Miss Peregrine's Home For Peculiar Children”.
Jake, es el personaje principal, un joven que descubre pistas de un misterio, encontrado en una casa donde habitan niños con poderes sobrenaturales.
El director de la película nos dio un pequeño vistazo de lo que será esta cinta que se estrenará el día de mañana en el país.
¿Cuándo tuvo conocimiento por primera vez del libro?
Fue hace un par de años. No sé si vi el libro cuando se estrenó o si alguien me lo envió. Realmente no sabía mucho acerca de la obra y fue algo positivo de cierta manera, pues lo leí como algo fresco y sin tener alguna preconcepción. Me pareció como un descubrimiento aun cuando ya tenía bastante tiempo de haber sido publicado. No estaba reaccionando a cualquier crítica del New York Times, solo reaccionaba al libro de alguna manera y había algo muy positivo en torno a esto. Así que no hubo influencias externas, solo respondí al libro de manera libre.
Mucha gente ha comparado este filme con las películas de los X-Men. ¿Cómo encaja Miss Peregrine en el paisaje de los superhéroes?
Obviamente el género de los superhéroes está vivo y prosperando, pero nunca vi la película de esa manera. Siempre sentí que era una versión más humana de ese tipo de cosas y siempre me parecieron las habilidades de los “peculiares” menos como un superpoder y más como una aflicción. Cada chico tiene su propia peculiaridad; en eso es en lo que estoy interesado. Su historia no era algo así como “vamos a salvar al mundo”, era más bien algo así como “somos quienes somos, esto es lo que hacemos y quizás lo podamos ayudar a salir de un problema o hacerle frente a alguna situación”.
¿Qué piensa acerca de la dirección que han tomado estas producciones?
Lo encuentro chistoso, pues es como el Batman que hice, fue un éxito comercial pero no fue la película más exitosa en cuanto a la crítica. Es simpático que después de tanto tiempo la gente aún esté hablando acerca de los disfraces chistosos y todo lo demás. Es interesante que el género aún no se ha desvanecido, sigue adelante cada vez más fuerte lo cual me resulta muy interesante.
Los espectadores están acostumbrados a sus producciones oscuras
Pues desde el inicio de mi carrera todo lo que he hecho es demasiado oscuro (risas). Batman fue muy oscura y ahora parece como un espectáculo de patinaje sobre hielo. “Nightmare Before Christmas” también lo fue, pero los niños de tres años la cantan. Nunca he visto cualquier cosa que haya hecho como “demasiado oscura”. Quiero decir, hay pequeños elementos atemorizantes, pero le tiene que preguntar a otra persona, pues desde el inicio de toda mi carrera nunca he visto algo como oscuro.
Ahora que menciona a los niños y que el filme trata sobre ellos, ¿cómo fue su infancia?
Me sentía como Benjamin Button. He hablado con muchos niños que se sienten así. Cuando era joven, sentía como si tuviera 80 años y me parece que justo esta mañana cumplí los 13. Por eso les doy mayor crédito a los niños. Siempre fui igual a como soy ahora, aunque era más pequeño.
¿Cómo fue trabajar con un elenco infantil?
Todos tienen edades distintas, así que hubo todo tipo de situaciones. Fue interesante pues cada quien hacía sus cosas, pero finalmente estuvieron muy unidos. Eso permitió que me sintiera bien, pues ellos se convirtieron en un grupo.
¿Qué lo hizo ir hasta Bélgica a filmar la película?
He filmado muchas películas en Inglaterra durante muchos años, así que vi muchos tipos distintos de casas por todo el país, luego tan solo lancé mis redes un poco más lejos. Lo que hubo acerca de esta casa fue tan solo la manera en que se sentía en comparación a una institución, un asilo para gente demente o un hospital. Fue importante que tuviera la sensación de una casa y no lo sé, es tan solo algo que vi en ella.