Logo Revista Espacios

Sábado 10 junio 2023

“Todas las maternidades deberían ser deseadas”

Autor: Melissa González | Publicación: Viernes 09 agosto, 2019

Abogada, feminista y bisexual visible, así se describe Larissa Arroyo, activista social. Joshua Madrigal/Estilo Ejecutivo


Larissa Arroyo es directora y fundadora de la Asociación Ciudadana Acceder, organización que nació por la carencia de trabajo desde el ámbito jurídico en materia de derechos humanos, particularmente sexuales y reproductivos.

¿De dónde surge su pasión por el activismo social?

Viene de mi madre, quien ha sido una mujer que, a diferencia de mí, ha tenido un perfil mucho más bajo, pero que ha sido una incansable luchadora de las injusticias que tiene este mundo, en donde las políticas neoliberales lo que han hecho es empobrecer cada vez más a una gran mayoría, y enriquecer a un pequeño grupo que ostenta el poder.

¿Cuáles temas la apasionan?

Han sido los mismos temas o la misma rama desde que recuerdo, los derechos sexuales y reproductivos.

En algún momento quise ser psicóloga; no obstante, por razones económicas y de mi familia, no pude completar la carrera, pero con el apoyo de muchas personas terminé Derecho.

Todo lo que he construido se lo debo a mi madre que es mi principal apoyo, la persona que más ha creído en mí y me hace pensar que todas las maternidades deberían ser deseadas y poder construirse desde el amor y el cuido.

¿Cómo le gusta que la identifiquen?

Para mí es muy importante nombrarme como abogada, feminista y bisexual visible, el poder reivindicar mi orientación sexual como algo de lo que no solo no me avergüenzo, sino de lo que estoy orgullosa, me parece que es importante para que otras personas puedan vivir su vida plenamente.

¿Cuál es su principal lucha en este momento?

No es una sola, la visibilización y la consideración de las necesidades específicas de la población bisexual y en particular de las mujeres, por ejemplo, de la violencia que recibimos de nuestras parejas dependiendo del género.

También violencia contra las mujeres en general, considerando otros elementos como la edad, etnia y origen, quiero tratar de abarcar todos esos elementos.

El aborto es un tema al que este año le ha dedicado bastante esfuerzo, ¿cuál es su expectativa?

Mi expectativa, es que eventualmente Costa Rica va a garantizar el acceso al aborto, mínimamente al impune tal como está establecido ahora.

Aunque creo que las nuevas luchas que han venido aumentando a razón de la descriminalización de las mujeres que acceden a abortos clandestinos, de alguna pueda ampliar la posibilidad de que puedan ser reconocidas como sujetas de derechos con la posibilidad de tomar toda decisión sobre sus vidas y sus cuerpos.

Este año en Costa Rica más mujeres alzan la voz contra la violencia y el acoso, ¿qué opina sobre el surgimiento de estos movimientos?

Efectivamente, cada año hay una mayor concientización y sensibilización con respecto a la violencia contra las mujeres, pero no podemos olvidar que, así como han surgido estos nuevos movimientos que hablan de cosas que antes no se hablaban, han surgido otros particularmente de hombres para minar esos avances.

¿Cómo impulsarlos?

Necesitamos más voces de mujeres que puedan tomar conciencia sobre qué es violencia, qué es discriminación, para que también puedan ejercer una ciudadanía activa.

¿Qué le está adeudando el país a las mujeres?

Igualdad, y con eso me refiero no solo en el sentido de acceso a los puestos de decisión, sino también a poder vivir libre de violencia.

Nombre: Larissa Arroyo Navarrete
Puesto: Directora
Empresa: Asociación Ciudadana Acceder
Facebook: @accedercr



Notas Anteriores


Felicidad sin límites

Viernes 09 agosto, 2019
Además de sus satisfacciones profesionales, actualmente Lorena Sibaja disfruta de su etapa como abuela