Tormentas de Año Nuevo
Arnoldo Mora [email protected] | Viernes 09 enero, 2009

Arnoldo Mora Rodríguez

En la escena política internacional, las distancias entre metrópolis y periferias se acortan, como lo prueba el creciente papel asumido por las “potencias emergentes” como una de las consecuencias políticas más importantes de la crisis estructural que actualmente golpea a la economía capitalista y que se originó en las entrañas mismas de su principal corifeo, Estados Unidos.
Por eso considero que para ubicarse en el panorama político mundial del momento, se debe comenzar por tomar conciencia de los acontecimientos más significativos de este fin de año en la escena internacional. El acontecimiento que por sus implicaciones políticas y no solo económicas está marcando el destino histórico de la humanidad es la incontenible crisis que cada día se profundiza más y que ha tenido, como principal consecuencia política inmediata, el triunfo total de la oposición demócrata en ambas cámaras del Capitolio, en la mayoría de las gobernaciones de los estados y de las autoridades locales en casi todo el país y, la más importante, la conquista de la Casa Blanca. Lo segundo (triunfo demócrata) es consecuencia de lo primero (crisis económica).
En efecto, el verdadero protagonista de la última campaña electoral de Estados Unidos fue, no una persona o un partido, sino un acontecimiento: la crisis económica. Si esta se hubiera manifestado en toda su crudeza un par de meses más tarde, muy posiblemente los republicanos hubieran mantenido su presencia en la Casa Blanca, si bien siempre hubieran perdido la mayoría en el Capitolio, como ya venía sucediendo. Por eso el nuevo presidente solo tiene una prioridad, por no decir una obsesión: superar la crisis en este año o, al menos, dejar sentadas las bases de su superación para que sea superada en el año siguiente.
El otro acontecimiento que marcó la escena mundial en estos últimos días, ha sido la genocida invasión del Ejército israelí en la Franja de Gaza, que ha provocado con toda justicia, la indignación de la opinión pública mundial. Tratando de poner a Barack Obama ante un “fait accompli”, el gobierno de Ehud Olmert lo que ha cosechado hasta el presente es una derrota política (aislamiento) ante los pueblos de la tierra, sin por ello haber alcanzado un contundente triunfo militar que solo se logra, no con el terrorismo de estado como son los bombardeos de aviones y tanques sobre la población civil (crimen de lesa humanidad), sino con la conquista de tropas de ocupación territorial. Hoy Gaza se ha convertido en un nuevo Guernica.
Tales son por ahora los principales desafíos que surgen en la escena mundial a inicios del nuevo año. ¿Cómo se presentará el panorama en nuestra propia casa? Espero verter algunas reflexiones al respecto próximamente.
NOTAS ANTERIORES

Invisibles
Viernes 23 mayo, 2025
Hacemos tanto y nadie se da cuenta… yo comenté que estábamos trabajando en esa problemática y nadie sabía nada… cuando se dieron cuenta me felicitaron…

El Mercantilismo
Jueves 22 mayo, 2025
Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada
Miércoles 21 mayo, 2025
No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició

La jornada esclavista de 12 horas de trabajo a discusión amplia, en la Asamblea Legislativa
Miércoles 21 mayo, 2025
El lunes pasado en la Asamblea Legislativa votaron en contra de la aplicación del trámite rápido nueve diputados del Partido Liberación Nacional, Dinorah Barque