Trotando mundos
Humberto Pacheco [email protected] | Martes 05 febrero, 2008

Humberto Pacheco

La sorpresa fue grande —y grata— cuando nos recibió una pista el doble de ancha que la del Juan Santamaría, construida en concreto y probablemente mucho más larga, por lo que no pudimos menos que reírnos de nuestra torpeza. A lo anterior se sumó un moderno y bello edificio que de inmediato decidimos debería ser no menos que lo que se construya en Liberia, sí queremos dar al menos una pequeña semblanza de desarrollo.
El viaje de una hora en automóvil hasta la fábrica de acero, ubicada a tres kilómetros de la frontera polaca, fue siempre por impecables carreteras en las que, no obstante los inviernos que vive esa región, no tenían ni huecos ni tampoco imperfecciones en su asfaltado. Aquí los constructores no permiten que se diga que “el invierno ha dañado sus carreteras” porque saben que eso sólo sucede cuando quienes las hacen y los que las supervisan conspiran para defraudar al país.
La tercera pluma en la gorra de los checos de esa zona es la limpieza total que se observa en sus pueblos (no obstante la industria pesada en el que visitamos) y carreteras, rivalizando con la de Suiza y poniendo por contraste muy al descubierto el deterioro serio que ha sufrido la educación en nuestro país.
Aproveché este viaje para ponerme al día sobre algunos de los alarmantes eventos que se están dando en nuestro mundo en razón del terrorismo y de los desaciertos en la economía, la política y los derechos humanos. Por donde miremos hay algún problema que involucra opresión, violación flagrante de derechos humanos, conflictos militares ó económicos y tragedia.
En la columna de lo positivo, la valiente actitud de la Canciller alemana Angela Merckel en apoyo del Dalai Lama, en marcado contraste con la penosa actuación de los belgas hace pocos meses, nos llenó de satisfacción. La señora Merckel hizo de lado las amenazas y los aspavientos de los chinos, furiosos porque la Canciller tocó temas de derechos humanos sobre los cuales no quieren hablar, y se reunió a dialogar con su santidad.
Los chinos amenazaron a Alemania y suspendieron los contactos de alto nivel. Sin embargo, muy pronto echaron atrás ante la inmensidad de los montos económicos involucrados en la relación entre ambos países. Valiente dama y poderoso caballero don dinero.
En el lado de lo lamentable, los Estados Unidos siguen perdiendo aliados y credibilidad, precipitando una caída que no ha parado desde que un día su Presidente tuvo al mundo a sus pies en apoyo total, tras el 9-11, y decidió tirarlo por la borda por hacerse con el petróleo de Irak, desviándose del norte de esa gran nación.
De pronto, aliados como Polonia y Eslovaquia, originalmente apuntados al famoso escudo de misiles, ya no ven razón para este artefacto militar que, cada vez con menos carisma, trata de impulsar el Presidente americano, no obstante que en algunos casos la defensa preventiva tiene sus buenas razones. Es el resultado de políticas desacertadas que han causado grave daño a la economía americana y, sin duda, a la mundial.
[email protected]
NOTAS ANTERIORES

Invisibles
Viernes 23 mayo, 2025
Hacemos tanto y nadie se da cuenta… yo comenté que estábamos trabajando en esa problemática y nadie sabía nada… cuando se dieron cuenta me felicitaron…

El Mercantilismo
Jueves 22 mayo, 2025
Mercantilismo es el nombre que dieron los historiadores al sistema económico prevaleciente en Europa desde el siglo XVI hasta mediados del siglo XVIII en Franci

CAFTA Revisitada
Miércoles 21 mayo, 2025
No se oye mucho de los adversarios del tratado de libre comercio que montaron una cruzada en contra en 2007. Casi todos al fondo estaban expresando su oposició

La jornada esclavista de 12 horas de trabajo a discusión amplia, en la Asamblea Legislativa
Miércoles 21 mayo, 2025
El lunes pasado en la Asamblea Legislativa votaron en contra de la aplicación del trámite rápido nueve diputados del Partido Liberación Nacional, Dinorah Barque