Logo Revista Espacios

Miércoles 22 marzo 2023

Un banquero diferente

Javier Chacón afirma que ser padre le abrió el panorama del mundo

Autor: Melissa González | Publicación: Jueves 06 junio, 2019

Javier Chacón, CEO de Symbiotic


Javier Chacón considera que una persona proactiva debe reinventarse cada cierto tiempo para mantenerse vigente, esa convicción lo ha acompañado durante sus 26 años de trayectoria en bancos del país y seis en Promerica.

Actualmente se desempeña como gerente de Canales Electrónicos y Adquirencia y CEO en Symbiotic.

“Yo me considero un banquero diferente, como podrá ver, a veces ando sin corbata y uso el pelo un poco largo que no es normal en la industria bancaria”, dice.

Es ingeniero en sistemas y tiene dos maestrías, una de ellas es del INCAE, donde se graduó con honores.

Su vida está llena de matices, es emprendedor y el fundador de una empresa de desarrollo de software, pero uno de sus roles más apasionantes, se puede decir, es la paternidad.

Con orgullo cuenta los logros de sus dos hijos caminando de su mano, uno de ellos fue cuando ganaron la Olimpiada Nacional de Robótica y representaron al país en Malasia.

De Javier Andrés “Junior” contó que además fue invitado por Lego a un foro de jóvenes en Dinamarca; José Armando fue parte del equipo que representó a Costa Rica en la Olimpiada Internacional de Matemáticas en Sudáfrica, así como en Tailandia y Hong Kong, donde obtuvo varias medallas.

Estos méritos lo hicieron acreedor de una beca en la Universidad Carnegie Mellon en Pensilvania, donde estudia actualmente Matemáticas y Ciencias de la Computación.

Entrevista

¿Cómo logra el balance entre la vida personal y laboral?

Quisiera decir que es fácil, pero no lo es. Cuando uno es apasionado por lo que hace a veces requiere esfuerzos grandes para lograr las metas y precisamente para obtener resultados extraordinarios se requieren esfuerzos extraordinarios.

El balance entre la vida personal, familiar y laboral se logra respetando el espacio de cada uno con confianza, dedicando tiempo de calidad y atención a los detalles y definitivamente una buena comunicación.

Es importante también entender cuándo es prudente descansar.

¿Cómo describe su faceta como padre?

Significa una gran responsabilidad y a la vez de las mejores cosas de la vida, en mi caso uno de los mayores motivadores para hacer y lograr cosas.

Mucho de lo que he hecho en los últimos 20 años ha sido por motivación para ser un buen ejemplo para mis hijos o para, incluso, tener autoridad moral. Claro que me equivoco muy a menudo, pero siempre me levanto y tengo un plan en la cabeza.

¿Cuál considera es la principal enseñanza que le ha dejado o quiere dejar a sus hijos?

Que pueden llegar hasta donde quieran si se esfuerzan suficiente e inteligentemente, que se pongan metas y las alcancen, algunas cosas no serán fáciles, pero se pueden alcanzar.

Cuando un hijo diga que quiere hacer algo, hay que apoyarlo hasta donde den las fuerzas.

¿Qué ha sido lo más retador de ser papá?

Es muy importante entender bien a los hijos y comprender el ambiente en el que se desarrollan, saber que viven en un tiempo y cultura diferentes a los que uno vivió a su edad.

Debemos enseñarles valores y trabajar en la conciencia para que decidan bien cuando uno no está con ellos, aceptar que deben cometer sus propios errores que les enseñarán a vivir.

¿Un consejo para quienes van a ser padres por primera vez?

No tener miedo; es imposible no cometer errores o equivocarse, se aprende todos los días. Lo más importante es lograr que los hijos sean lo más felices posible, no ponerles todo en bandeja de plata, pero sí enseñarles que hay un mundo que pueden conquistar.

¿En qué proyectos trabaja actualmente?

Uno de los proyectos que me ha tenido ocupado es “TapOnPhone”, que consiste en habilitar los teléfonos celulares para que acepten transacciones con tarjetas y dispositivos “Sin Contacto”. La iniciativa ha significado un gran reto tecnológico y nos ha permitido hacer una disrupción en el mundo de los medios de pago y que funcionará muy bien en Costa Rica en donde la penetración es alta gracias a la regulación.

Este producto es el primero en su tipo en América Latina y pone a Costa Rica, al banco y a todos los que trabajamos en él a la vanguardia de la innovación.

Notas Anteriores


Experiencia consolidada

Jueves 06 junio, 2019
Carlos Barrantes ha enriquecido su trayectoria profesional en la firma PwC, donde inició como asistente y actualmente ejerce como socio.

El arte de una vida plena

Jueves 06 junio, 2019
Francisco Brenes es jefe de la Clínica del Servicio de Ortopedia y Rehabilitación del Hospital San Juan de Dios