Logo Revista Espacios

Sábado 25 marzo 2023

Un tico en Catar

Rafael Sánchez es uno de los costarricenses que, por su profesión, deciden trasladarse al otro lado del mundo

Autor: Melissa González | Publicación: Jueves 07 noviembre, 2019

Rafael Sánchez en Catar


Cambiar radicalmente de escenario para vivir y trabajar en un país muy diferente fue un reto que Rafael Sánchez asumió sin miedo y junto a su familia.

El piloto se arriesgó, y hace algunos años decidió aplicar a una posición que lo llevó hasta Catar.

¿Cómo surgió la oportunidad?

La oportunidad en la profesión está en todo el mundo, cumpliendo con los requisitos necesarios, es solamente aplicar al país donde más le convenga a cada persona. Tomé la decisión junto con mi familia.

¿Qué experiencia le solicitaron?

Experiencia en la profesión con otras compañías, básicamente.

¿Cómo fue el proceso de incorporación a la nueva empresas?

Creo que siempre el proceso de empezar en un nuevo trabajo trae sus retos. Con cada reto, el crecimiento profesional es grande y de mucha ganancia para la carrera.

¿Y el proceso de traslado a otro país?

El traslado es relativamente simple, sin muchas complicaciones. La parte legal de migración es rápida en estos países y sin procesos complejos. 

¿Cuál fue el mayor reto a nivel profesional?

El mayor reto es salir del ambiente donde has trabajado toda tu vida como profesional. Lugares que no conoces y empezar un aprendizaje desde cero para irte adaptando cada día más. Con el paso del tiempo, te vas acoplando y te vas sintiendo mucho más cómodo trabajando en otras partes del mundo.

¿Cumplió el país con sus expectativas?

La experiencia en otro país culturalmente diferente pues sí cumplió con todas mis expectativas. Puedo decir que hasta las sobrepasó. Mi familia se siente muy cómoda.

¿Qué recomienda a quienes quieren aplicar para un puesto de este tipo?

Estar abierto a nuevas experiencias que te van a llevar a un crecimiento profesional inmenso.

¿Qué es lo que más le ha gustado de la experiencia?

Conocer partes del mundo que jamás me imaginé conocer. Ver cómo mi familia se adaptó a una cultura diferente y con el paso del tiempo la felicidad que nos ha traído esta experiencia.

¿Y lo que no?

Creo que no hay algo de la experiencia que no me haya gustado, personalmente no tengo algo en específico que no me haya gustado.

A nivel cultural, ¿qué fue lo que más disfrutó y cómo fue el aprendizaje?

Convivir con personas de todo el mundo. Ver cómo mi hijo tiene amistades de todas nacionalidades, ver su crecimiento y el desarrollo de él en un ambiente tan diferente. El ver cómo la familia se adapta y que todos crecemos con nuevos retos y nuevas experiencias.


Nombre: Rafael Sánchez

Profesión: Piloto 

Formación: Embry Riddle Aeronautical University


Notas Anteriores


En los zapatos de Daniel Del Barco

Jueves 07 noviembre, 2019
Viajo todos los años a la feria más importante del mundo relacionada con el diseño y la fabricación de calzado en Italia