Una de cal, otra de arena para los jóvenes
Gaetano Pandolfo [email protected] | Viernes 07 agosto, 2020

Los fichajes de jugadores veteranos por parte de clubes calificados como favoritos al título, combinado con las buenas actuaciones de futbolistas de larga trayectoria que se lucieron la temporada anterior, liderados por el enorme torneo que se jugó Christian Bolaños en el Saprissa, es una pésima noticia para los jugadores jóvenes de las nóminas.
Lea más: Juventud brilla por su ausencia en los grandes del fútbol nacional
Peor aún, un campeonato abreviado, de calendario apretado, de mucha presión y sin oxigenación para respirar aire fresco, donde los directores técnicos de los clubes que van liderando la clasificación, jamás van a arriesgar sus cabezas, dando oportunidades reales de juego a los jóvenes talentos de la nómina, limitará considerablemente, los chances de que la sangre joven de Saprissa, Herediano, Alajuelense, Cartaginés y otro par de equipos, cuenten con espacio suficiente en el Apertura.
Los binomios ofensivos de los cuatro grandes ya tienen propietario y son todos jugadores mayores de 30 años.
Saprissa: Bolaños y Colindres; Herediano: Yendrick y McDonald; Cartaginés: Hernández y Hansen; Alajuelense: Moya y Saborío.
Sin embargo, hay una gran noticia para los futbolistas jóvenes, si es que sus técnicos logran aprovecharla: se congeló el descenso.
Lea más: ¿Quién fue el último goleador joven del campeonato nacional?
En el Apertura, que fue dividido en dos grupos, el último del A se enfrenta al último del B en juegos de ida y vuelta y el que pierde la serie, espera al último lugar del Clausura para definir el descenso.
Esto da espacio y suficiente margen de acción, para que los equipos de mitad de tabla, y los que se ubican en la antesala de los dos últimos lugares, aprovechen para dar muchos minutos a los talentos de su planilla.
Entonces: una de cal y otra de arena.
La exigencia del torneo, demasiado corto y los excesivos fichajes de jugadores veteranos, es señal evidente de que los jóvenes no tendrán mucho espacio en los equipos que van a disputar la corona.
Todo lo contrario, al no haber descenso en el Apertura, se abren todas las compuertas para que los talentos, los jóvenes de las fuerzas básicas, los jugadores de selecciones nacionales menores, hagan fiesta en sus respectivos equipos.
Claro que finalmente, todo dependerá de los riesgos o precauciones que asuman cada uno de los doce directores técnicos en brega.
Veremos técnicos atrevidos y desafiantes, que apostarán por sus jóvenes y otros, calculadores y temerosos que se aferrarán a la experiencia de la nómina en procura de no ir a la guillotina.
NOTAS ANTERIORES

Brumosos y morados discuten, mientras el Team sonríe en la cima
Viernes 02 mayo, 2025
Luis Ronaldo Araya ha sido figura determinante en los dos últimos partidos del Herediano, triunfo frente a Santa Ana y empate en San Carlos

Cartaginés tiene la papa en sus manos
Jueves 01 mayo, 2025
Y hablando de papas, Cartaginés tiene la papa en la mano.

Marco Ureña habla del exitoso camino del Cartaginés
Miércoles 30 abril, 2025
Terminado el juego entre Saprissa y Cartaginés, el experimentado atacante brumoso Marco Ureña dio a la prensa manifestaciones dignas de comentar

Herediano aseguró la cima de la clasificación
Martes 29 abril, 2025
En las dos fechas que restan, se conocerá el rival del Herediano en semifinales: Puntarenas o Cartaginés (Saprissa), los brumosos con oportunidad numérica