Una vida entre congresos y convenciones
El turismo de reuniones es uno de los sectores más dinámicos de la actividad turística
Autor: Melissa González | Publicación: Jueves 06 febrero, 2020
Leonel Bonilla es uno de los líderes destacados de la industria MICE o turismo de reuniones.
Su amplia trayectoria se traduce en innovación que proyecta en cada uno de sus proyectos.
¿Cómo han logrado destacar en un mercado tan competitivo?
Son más de 20 años de trayectoria en un mercado muchas veces desconocido, pero altamente competitivo. La Industria MICE, o turismo de reuniones, no es nada nuevo, es uno de los sectores más dinámicos de la actividad turística y según la Organización Mundial del Turismo (OMT) uno de sus segmentos más estables y de mayor crecimiento globalmente.
Destacamos únicamente por nuestro trabajo, por un conocimiento amplio y claro de este interesante sector, unido con un concepto creativo e innovador en la gestión de los grandes encuentros.
¿Cuáles son los retos del sector para el 2020?
Muchas formas de hacer las cosas siguen cambiando, las motivaciones de participación en congresos, convenciones y eventos similares no son los mismos de hace unos años.
La gran segmentación profesional de hoy en día, hace que, por ejemplo, tengamos eventos altamente especializados con un volumen menor de participación.
Mantener la vigencia de los encuentros de gran trayectoria es otro de los retos presentes ¡innovar siempre!
¿Cuál es el potencial de Costa Rica en el turismo MICE?
Costa Rica ha sido, es y será un fuerte actor dentro del turismo de reuniones, nuestro país alberga importantes y diversos encuentros académicos, profesionales, culturales, deportivos y de diversa índole.
El alto nivel del profesional costarricense y su participación activa en asociaciones y organizaciones internacionales vuelve a nuestro país un destino idóneo y frecuente.
¿Qué puede hacer Costa Rica para obtener más negocios de la Industria MICE?
El Instituto Costarricense de Turismo lidera una estructurada estrategia de fortalecimiento en este campo. Esto unido a la activa participación del sector privado, dan resultado y vemos cómo Costa Rica se vuelve sede de grandes encuentros regionales o mundiales.
¿Cómo ha logrado la empresa posicionarse en el sector?
Trayectoria, innovación, conocimiento. Sabemos de esto. Los congresos y eventos afines no son solo una actividad más, tienen objetivos estratégicos muy claros para las organizaciones que los realizan, para los participantes y para las comunidades que los albergan. Hay fuertes intereses políticos, económicos y sociales involucrados.
¿Cómo miden el éxito de sus eventos?
Muy simple: clientes de muchos años nos consideran sus aliados y muchos participantes sonrientes.
Nombre Leonel Bonilla
Puesto Socio Director
Empresa MICE PCO Costa Rica
Facebook @ MeetingsCostaRica