¡Vive y requetevive; Cartago vive!
Gaetano Pandolfo [email protected] | Viernes 25 septiembre, 2020

Ese 4-0 del Cartaginés al Saprissa en La Cueva, como resultado final del partido, creo que se lo imaginaban pocos: quizá Leonardo Vargas y Hernán Medford, presidente y técnico del club.
Cuando un equipo recibe dos goles en los primeros cinco minutos, se entra a competir a un partido “diferente”, pero para lograr ese par de tempranas anotaciones, se debe dar mérito al planteamiento táctico del Cartaginés.
Lea más: Saprissa y Cartaginés se topan dos veces
El 4-1-4-1 que analizamos en la Nota del miércoles, el estratega brumoso lo convirtió en un 4-1-3-2, metiendo cinco hombres en posiciones ofensivas, pero lo más relevante tácticamente, fue ponerle a Marcel Hernández un compañero en zona de ataque.
Medford sentó a Byron Bonilla y arrancó con Andy Reyes como socio del cubano y sentó también en la cintura a Allen Guevara, dando paso a un Diego Sánchez que se recostó a la derecha para cortar los circuitos que unen a Luis José Hernández con su delantera.
La sorpresiva presencia de Sánchez por el flanco derecho del ataque, le permitió al picaresco Jeykel Venegas jugar por el costado izquierdo y en ese sector tuvo sus grandes oportunidades de conquista.
Medford se apuntó a un binomio de ataque y la pareja de artilleros le respondió con dos anotaciones que muy temprano decidieron la ruta del partido.
Otra movida inteligente del “Pelícano” fue sentar a uno de los mejores jugadores del equipo, el lateral, José Sosa, para darle paso al limonense Ryan Bolaños, un defensa veloz, indicado para bloquear las florituras de Jimmy Marín.
Lea más: ¿Sufre Cartaginés dependencia de Marcel Hernández? ¡Medford explota!
Con el 2-0 a su favor y un rival sorprendido y descontrolado, al Cartaginés se le facilitó maniatarlo con una presión asfixiante. Hubo lapsos del juego en que el cuadro de la Vieja Metrópoli jugó al mejor estilo de uno de sus extécnicos, Juan Luis Hernández, con “parejitas” por toda la cancha.
Así, Mauricio Montero, Daniel Chacón, Christopher Núñez y Diego Sánchez, presionaron y bloquearon los talentos de Angulo, Torres, Marín y Colindres, jugándoles al centímetro.
Entonces, dentro de un escenario tan favorable para la visita, cayó el 3-0, obra de arte de Marcel Hernández, suficiente para sellar con clavos el féretro del Monstruo.
Goleada aparte, Cartaginés simplemente ganó un partido, tres puntos y Saprissa perdió el invicto y la oportunidad de asumir el liderazgo del grupo.
El domingo en el Fello Meza se ven las caras de nuevo y desde luego que este 4-0 le da al compromiso aires de morbo y revancha.
NOTAS ANTERIORES

Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto

Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard

A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos

Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana