¿Y la Trocha en la frontera norte?
Carlos Denton [email protected] | Miércoles 07 enero, 2015

La Trocha no es un proyecto que ahora se debería manejar con parches y proyectitos pequeños donde durante 20 o 40 años (pensar en la Costanera) se vaya terminando
¿Y la Trocha en la frontera norte?
El presidente Luis Guillermo Solís está en China viendo si puede renegociar y resucitar la reconstrucción de la carretera 32. La Asamblea Legislativa ha dedicado muchas horas estudiando a la carretera a San Ramón, y a la Circunvalación Norte. Recientemente algún medio con brevedad desempolvó el proyecto del “anillo periférico”. Se habla del segundo tramo de la carretera Interamericana Norte que se extendería desde Cañas hasta algún punto más cerca de Puntarenas.
Y así continuamente se escucha en medios e instituciones de proyectos como el del centro de convenciones, el tren eléctrico, una nueva refinadora, el aeropuerto de Orotina y también de Buenos Aires; la lista es extensa y cada proyecto de construcción del sector público tiene su grupo de apoyo. Pero curiosamente no se oye absolutamente nada de la Trocha en la frontera norte que en un momento de euforia nacional se nombró la carretera Juan Rafael Mora Porras.
Una de las características de la cultura nacional es que cuando hay algo tan vergonzoso, tan feo y tan lamentable, ya nadie quiere mencionarlo. Es como nunca pasó nada, aunque todos reconocen que sí.
Nadie le hace preguntas al Ministro de Obras Públicas porque teme que la respuesta será que no está haciendo nada. No se interpela al Fiscal General sobre las demandas a los que cometieron el adefesio, porque existe miedo que este tampoco está haciendo nada para recuperar el dinero malversado. En la Asamblea Legislativa no “investigan” el tema porque les da pavor terminar con las manos vacías.
Pero si se preguntara a los costarricenses es probable que todos, y no solo los que viven en la región aledaña al río San Juan, estuvieran de acuerdo que es de primera necesidad. Primero, abre al progreso a toda una parte de la nación que había sido ignorada durante toda su historia. Segundo, ahora que el vecino del norte está desarrollando proyectos de importancia en su territorio que colinda con la vía acuática, pudiera ser la carretera de vital importancia para la seguridad nacional.
La Trocha no es un proyecto que ahora se debería manejar con parches y proyectitos pequeños donde durante 20 o 40 años (pensar en la Costanera) se vaya terminando. Se estima que el pueblo pagó la Costanera completa tres o cuatro veces por la corrupción, la incapacidad y el desinterés. La Trocha ya se pagó por lo menos una vez; ¿por qué no completarla en 2015 pagando todo solo dos veces en este caso?
Por lo menos pedimos a los medios, a los políticos y a las personas de bien poner esta carretera en la lista de proyectos que están considerando. Aquí con este ya están las expropiaciones y los estudios de suelos (bueno, supongo que esto sea cierto). Hay dinero para obras que fue prestado por entes internacionales y que no se está usando. Lo que falta es decisión y empeño.
Sería un gran logro del presidente Solís y su gobierno si se lograra concluir.
Carlos Denton
NOTAS ANTERIORES

¿De qué hablo?
Viernes 02 mayo, 2025
Cuando formamos parte de una empresa siempre se está ante el reto de innovar y conquistar nuevos públicos para que, sintiéndose atraídos por las marcas

100 días de Trump 2.0
Jueves 01 mayo, 2025
El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”
Jueves 01 mayo, 2025
La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de

¿Sabrán cómo, los oferentes?
Miércoles 30 abril, 2025
Imaginar un Airbus 380 con 850 pasajeros costarricenses a bordo listo para viajar a Paris. Falta un piloto – el capitán --y hay varios oferentes incluso algunos