Zompopilla, la propuesta gastronómica para los amantes de los mariscos
El espacio está ubicado en Santa Ana
Autor: Luis Alejandro Meneses | Publicación: Miércoles 08 agosto, 2018
Un lugar dedicado a los amantes de la comida del mar llegó a Santa Ana, con el fin de crear una pasión por la comida, en un ambiente donde la iluminación, colores y música se compaginan de la mejor manera para recibir a cada uno de sus comensales.
Zompopilla, dirigido por Félix Mendoza y Arturo Schwartzberg, lleva ese nombre debido a una herencia familiar.
Lea más: Poke sigue conquistado paladares
“Mi familia es oriunda de Ciudad Colón. Mi papá, quien era un gran hombre, se dedicaba a la agricultura y caminaba a casa desde su lugar de trabajo con un saco en su espalda. Parecía una gran hormiga… razón por lo que empezaron a llamarlo Zompopa, y así nuestra familia es conocida como los Zompopas. Cuando nací, heredé el diminutivo Zompopilla. Así que el restaurante es en honor a mi papá, quien falleció en 2006”, dijo Mendoza.
Este es el segundo local que abre la empresa, ya que tienen otro ubicado en Ciudad Colón.
“Cuando Arturo aceptó ser mi socio, me dijo que solo lo haría si cada platillo iba a ser tan bueno como el ceviche. Nuestro ceviche es bien conocido, así que la petición de Arturo iba a ser un verdadero reto. Arturo insistía en que cada platillo tenía que ser el mejor de su vida. Una cosa que he aprendido de Arturo es su continuo deseo de mejorar: si algo es bueno, puede ser mejor. Así que el sitio en Santa Ana es un restaurante, no una soda, y trabajamos muy fuerte para servir la mejor comida en un ambiente acogedor”, recalcó.
Zompopilla Santa Ana, tiene dos años en el mercado, y ofrece una gama amplia de sabores traídos del mar, de licores premium.
“Yo estoy muy honrado de trabajar junto a Félix y su hermosa familia. El próximo año cumpliré 70 años y espero en algún punto espero poder cambiar de ritmo un poco y de hecho he fantaseado con aventuras gastronómicas. Zompopilla es mi ventana a ese mundo. Para mí esto es la posibilidad de dejar que crezcan mis raíces en Costa Rica, un país que quiero cada día más”, finalizó Schwartzberg.