"En Costa Rica, las enfermedades hepáticas están en aumento debido a factores como la obesidad y el consumo excesivo de alcohol. La elastografía es una herramienta que marca la diferencia en la vida de los pacientes, ayudándonos a prevenir y tratar estas condiciones de manera más eficiente," afirmaron las doctoras Katherine Gutreiman, especialista en radiología general y musculoesquelética; y Adriana Fonseca, especialista en radiología para adultos y pediatría, ambas de Magna Médica. Cortesía-Freepik/La República.
Paula Bogantes, ministra de Ciencia y Tecnología (Micitt). Cortesía/La República.
La Universidad Latina de Costa Rica no solo prepara profesionales, sino líderes con las competencias necesarias para enfrentar los retos de un entorno laboral cada vez más exigente. La visión innovadora de sus programas, impulsada por alianzas estratégicas de alto nivel, ha posicionado a ULATINA como un referente en la enseñanza de Administración de Negocios en el país. Freepik/La República.
“Costa Rica debe modernizar el sistema tributario ya que existe una gran cantidad de anacronismos y esa tarea la hemos venido postergando por años; se deben quitar exoneraciones”, aseguró José Luis Arce, economista de FCS/Análisis y Estrategia. Archivo/LA REPÚBLICA.
“El crecimiento sostenido en las compras locales, los salarios y aportes fiscales muestra el impulso a la competitividad internacional y fortalece el tejido económico y social de Costa Rica”, afirmó Manuel Tovar, Ministro de Comercio Exterior. Cortesía/La República.
Con la obtención de la certificación ISO 37001, Tecno Diagnóstica reafirma su liderazgo en ética empresarial, destacándose como un referente nacional en transparencia e integridad. Esteban Monge/La República.
"Las clínicas especializadas en insuficiencia cardíaca han demostrado reducir las hospitalizaciones y mejorar la calidad de vida de los pacientes. En el Hospital Metropolitano buscamos liderar la atención privada en Costa Rica, ofreciendo un tratamiento especializado y personalizado que cumple con los más altos estándares internacionales”, afirmó la Dra. Melissa Rodríguez, especialista en cardiología, del Centro de Excelencia Cardiovascular del Hospital Metropolitano.