¿Quién ganó; quién perdió?
Iris Zamora [email protected] | Lunes 05 mayo, 2014

¿El PLN?… No ha entendido aún, que el país está en proceso de cambio…
¿Quién ganó; quién perdió?
A riesgo de ser lapidada, como parece ser el destino, de quienes opten por discrepar; el primer acto de ejercicio del poder fue crítico para el PAC.
Ignoro si hubo soberbia, al pretender una elección con más de los 29 votos, eso los llevo a querer tener más, para demostrar algo.
Si realmente no tenían los 29 como anunciaron una semana antes (lenguaje muy propio de los políticos tradicionales), por tanto había que transar con quien fuera para obtenerlos. Puede ser que no dimensionaron el poder de las redes sociales que fueron sus aliadas en campaña electoral.
Más allá de las conjeturas lo cierto es que la noche del viernes el PAC anunció su alianza con Renovación Costarricense, dos votos a cambio de posponer por un año, o por dos, los temas relacionados con sociedades de convivencia.
También el FA, escuchando y leyendo al Padre Vargas, se sumó a la posposición. Tan cierta fue esa alianza con los llamados cristianos, que de inmediato la otra alianza de oposición se desmembró, cada quien iría con papeleta de su partido. El PUSC sumó los dos votos disidentes, a la alianza con el PAC y el FA.
La reacción en las redes sociales fue sorprendentemente masiva en contra de esa negociación, incluso se publicó un manifiesto de mujeres del PAC en contra de esa decisión de la fracción, la misma exdiputada Carmen Muñoz, dijo que no conocía tal negociación, pero si se había dado era inaceptable.
En la mañana del jueves, cuando todo parecía estar tranquilo, un receso del diputado López Arias, dejó ver las heridas provocadas la noche anterior. El PAC sabía que ya no necesitaba los votos de los cristianos, hubo intento por recomponer la alianza de oposición, pero ya era tarde, el PUSC se convirtió en elector.
Ignoro, si el cambio de criterio, fue provocado por el FA, o Villalta que obligó al PAC a romper el pacto con los cristianos; con la amenaza de no votar por la Presidencia del Directorio Legislativo, o una llamada de don Luis Guillermo, recordándoles que los derechos humanos no se negocian. Lo cierto es que las redes sociales, jugaron un papel trascendental para el golpe de timón.
El resultado final parece ser lo que cuenta, el PAC obtiene en segunda ocasión la Presidencia del “Congreso”, un Presidente Legislativo del PAC impondrá la banda presidencial al primer Presidente de la República del PAC.
En el camino, dudas sobre la firmeza de la posición ética del PAC y el FA, que deberán borrar con hechos; las palabras son volátiles.
Los ganadores, el PUSC. Logran zanjar su evidente división, obtienen dos puestos importantes en el Directorio Legislativo, habrá que ver en comisiones y juntas directivas… Los perdedores absolutos: Renovación Costarricense, se salieron de la alianza opositora, donde seguramente habrían complacido sus posturas ideológicas-religiosas, para ir a negociar con un PAC, que arrió velas frente a la avalancha de críticas por pretender claudicar principios…
¿El PLN?… No ha entendido aún, que el país está en proceso de cambio…
Iris Zamora
NOTAS ANTERIORES

Comparados con nuestra región crecemos bien, aunque menos, pero seguimos sin generar empleo y …
Lunes 05 mayo, 2025
El Fondo Monetario Internacional durante sus reuniones de abril dio a conocer su “Perspectivas de la Economía Mundial, abril de 2025: Un momento crítico en medi

¿De qué hablo?
Viernes 02 mayo, 2025
Cuando formamos parte de una empresa siempre se está ante el reto de innovar y conquistar nuevos públicos para que, sintiéndose atraídos por las marcas

100 días de Trump 2.0
Jueves 01 mayo, 2025
El pasado 29 de abril se cumplieron los primeros 100 días de la administración del presidente Donald Trump 2.0 con gran cantidad de balances y encuestas sobre l

“Por sus hechos los conoceréis”
Jueves 01 mayo, 2025
La encíclica “Laudato Si”, traducida al español como “Alabado Seas”, tiene para mí una centralidad en la gestión del Pontífice, pues versa sobre el “cuidado de