Logo La República

Viernes, 9 de mayo de 2025



ÚLTIMA HORA


Fabricio Alvarado propone que los policías se pensionen a los 55 años

Después de cierta edad, los oficiales de fuerza pública no están en condiciones de realizar una persecución en la calle a un delincuente

Esteban Arrieta [email protected] | Viernes 09 mayo, 2025 08:18 a. m.


Fabricio Alvarado, líder de Nueva República. Cortesía/La República.
Fabricio Alvarado, líder de Nueva República. Cortesía/La República.


Los policías de la Fuerza Pública también podrían beneficiarse de una pensión anticipada a los 55 años de edad, si prospera una iniciativa que prepara Fabricio Alvarado, jefe de fracción de Nueva República y posible candidato presidencial de esa agrupación para las elecciones del próximo año.

Lea más: Crimen organizado se vería beneficiado con pensión anticipada para agentes del OIJ a los 55 años, según gobierno

Al margen de la polémica que ha generado una iniciativa similar para jubilar a los agentes del OIJ, Alvarado señala que no se trata de privilegios, sino de reconocer las condiciones particulares que enfrentan los cuerpos policiales del país.

“Mire, yo creo que el presidente y quienes lo han apoyado en este tema están dándole un enfoque incorrecto, porque aquí nosotros no queremos darle privilegios ni favorecer a nadie en particular, sino poner en su justa dimensión la situación que viven los policías. Los funcionarios policiales, los que enfrentan a la delincuencia, la carga física que ellos se enfrentan, no es como la de cualquier funcionario”, dijo Alvarado.

El diputado de Nueva República confirmó que, además de respaldar la reforma para permitir la jubilación anticipada de los oficiales del Organismo de Investigación Judicial (OIJ) a los 55 años, su bancada está prácticamente lista para presentar un proyecto que extienda este beneficio a los oficiales de la Fuerza Pública.

“Creo que todos tenemos claro que después de cierta edad, los oficiales de fuerza pública, OIJ, llámese la policía que sea, no están en condiciones, por ejemplo, para realizar una persecución en la calle a un delincuente, y más aún si es un delincuente joven”, apuntó Alvarado.

Según el diputado, el proyecto busca fortalecer la seguridad pública, evitando divisiones entre cuerpos policiales y reconociendo su esfuerzo en condiciones adversas.

Lea más: Agentes del OIJ podrán pensionarse a los 55 años

El anuncio de Alvarado llega en medio de un ambiente de discusión sobre las finanzas públicas, luego de que se aprobara en segundo debate la ley que permite a los agentes del OIJ retirarse con una pensión equivalente al 82% del promedio de sus últimos 240 salarios, siempre que tengan 55 años y 30 años de servicio.

La medida recibió el respaldo de 40 diputados de oposición, pero fue rechazada por la bancada oficialista del Partido Progreso Social Democrático (PPSD), que la considera fiscalmente insostenible. Incluso, el gobierno del presidente Rodrigo Chaves anunció que vetará la ley alegando responsabilidad fiscal.

Pese a la controversia, Alvarado defiende que extender esta posibilidad a la Fuerza Pública es justo y necesario.

“Poco logramos con un discurso que divida y que ponga enemistad entre la fuerza pública y el OIJ. Yo fui testigo muchas veces en el ejercicio del periodismo de cómo la sinergia entre la policía administrativa y la judicial ha dado buenos resultados. Es hacia eso que tenemos que caminar”, sentenció.


NOTAS RELACIONADAS








© 2025 Republica Media Group todos los derechos reservados.