La Selección Nacional le fue esquiva a Paolo Jiménez
Gaetano Pandolfo [email protected] | Martes 05 enero, 2021

Paolo Jiménez cumple 37 años el 28 de enero. Su club, el Nacional de Potosí de Bolivia, le acaba de renovar contrato por una temporada más.
En entrevista brindada al colega Cristian Brenes, quien fuera capitán y número 7 del Cartaginés por casi 15 temporadas, se muestra realizado por esta experiencia de legionario que llegó tarde a su vida.
Instalado en cómodo apartamento en la ciudad de Potosí, “fría, bonita, tranquila y barata”, como la describe el brumoso, Paolo narró sus peripecias en el club boliviano.
Lea más: Nota de Tano: Paolo Jiménez y Allen Guevara son seleccionables
Atrapado por la pandemia apenas en el arranque de esta etapa, Jiménez, al lado de su esposa e hijo, pasaron momentos duros encerrados en su residencia.
Pero el brumoso no aflojó, su señora lo apoyó, su hijo recibió clases virtuales y él entrenó en solitario para mantenerse en forma. De pronto se reactivó la competencia y el Nacional tuvo que jugar una maratónica de 14 partidos en 30 días con Jiménez como figura titular.
Quienes hemos seguido la trayectoria de este futbolista ejemplar y profesional, campeón nacional con Brujas en el 2009 y subcampeón con el Cartaginés en el 2013, nunca pudimos asimilar y menos comprender porque la Selección Nacional le resultó tan esquiva.
Paolo Jiménez solo fue “Tricolor” en el Mundial Sub 17, celebrado en Trinidad y Tobago en el 2001 y en la Copa Uncaf con la selección mayor en el 2009.
Entonces, en relación con la Selección Nacional, el fútbol no fue justo en reconocer los méritos de este inteligente futbolista, que tantas satisfacciones le regaló a la leal fanaticada cartaginesa, sobre todo cuando se “montaba en la bicicleta” para dejar desparramados a sus marcadores.
Lea más: Selección Nacional: seis años sin avances
No dudo un segundo en afirmar que si Paolo Jiménez, hubiera sido jugador de Saprissa o del Alajuelense, sus convocatorias al seleccionado hubieran sido más constantes. Incluso a grandes futbolistas del Herediano, les costó llegar a la Tricolor, otros nunca lo lograron y del Cartaginés, ni qué decir.
Tenían que ser futbolistas fuera de serie como Fello Meza, Leonel Hernández, Fernando Jiménez, Pelirrojo Córdoba, Wally Vaunghs, Alexis Goñi, Asdrúbal Meneses y unos pocos más, infaltables en selecciones nacionales dominadas en su nómina por futbolistas manudos y morados.
Alegra mucho, por justo y merecido, este éxito de Paolo Jiménez en el fútbol boliviano y que sepa que todo Cartago lo espera para apoyarlo y aclamarlo, vestido de azul y blanco en la hora de su retiro.
NOTAS ANTERIORES

Final de infarto en Italia: Napoli o Inter por “scudetto”
Jueves 22 mayo, 2025
La Serie A de Italia se define en la última fecha este fin de semana, luego de una penúltima jornada de infarto

Dado el 3-3 en La Cueva, se esperan goles en La Catedral
Miércoles 21 mayo, 2025
Desde que se hizo cargo de la dirección técnica del Saprissa, en sustitución de José Giacone, Paulo César Wanchope trabajó en procura de construir una retaguard

A todo gas, clásico terminó 3-3 y La Catedral dictará sentencia
Martes 20 mayo, 2025
La “Saprihora” se duplicó, el León metió dos goles de “charco” e impidió que el Monstruo se lo tragara, Alajuelense resucitó de entre los muertos

Hansi Flick, primer técnico alemán en hacer campeón al Barcelona
Lunes 19 mayo, 2025
Lamine Yamal, el chico maravilla de la refrescante nómina azulgrana