Elección de carrera: buenas y malas opciones
Arturo Jofré [email protected] | Viernes 18 diciembre, 2009


Elección de carrera: buenas y malas opciones
Llegó la hora de que miles de jóvenes tomen una decisión importante: la elección de una carrera. Para los que aún no lo han hecho, he aquí algunos consejos que pueden ser útiles. En agosto de este año escribí dos columnas sobre este tema y en esta espero agregar nuevos elementos y reiterar otros.
Solo un 16% de los graduados son de las ingenierías en Costa Rica, de los cuales la mitad son del área de sistemas. Estas bajas cifras permiten una buena inserción en el mercado laboral. Hay carreras novedosas con muy buenas opciones de trabajo, como ingeniería del software. También hay buenas opciones en ingeniería en redes, telemática, Tecnologías de Información (TI), administración de proyectos en TI, electro medicina.
Las ingenierías tradicionales como electrónica, industrial, mantenimiento industrial, mantienen un buen equilibrio entre oferta y demanda. Ingeniería civil pasa por momentos difíciles, pero es por el efecto de la crisis inmobiliaria global y local. A mediano plazo el mercado tenderá a estabilizarse, aunque es mejor ya no apostar a grandes burbujas como la de Guanacaste. Arquitectura tiene una demanda laboral escasa en relación con la oferta. metalurgia y biotecnología (qué pena) tienen escasa demanda laboral.
Cualquiera que sea el tipo de ingeniería, lo más importante es la selección de una buena universidad, de lo contrario desperdiciará su dinero, su tiempo y sus esperanzas, ya que el mercado laboral es muy exigente y requiere una buena formación… ni hablar si se trata del área de informática.
En el campo de la salud es enfermería la que tiene una alta demanda de profesionales, fenómeno que está ocurriendo en varios países desde Estados Unidos hasta Chile. En general los servicios de salud son expansivos en demanda, aunque la inserción al mercado no siempre es fácil al graduarse. En medicina y odontología lo invito a leer una columna anterior (agosto). También hay buenas opciones en terapias (del lenguaje por ejemplo) y en tecnologías de la salud.
El mercado laboral se muestra saturado en psicología, periodismo, publicidad, relaciones públicas e internacionales, derecho, biotecnología (qué pena) y todas las carreras relacionadas con el agro. Muchas profesiones en educación, tanto en preescolar, educación básica y media, están saturadas. Hay excepciones como enseñanza del inglés y enseñanza de las matemáticas, pero es bueno consultar al Ministerio de Educación Pública. Como en todo, usted puede triunfar en cualquiera de estos campos, pero debe saber que tendrá que nadar en aguas turbulentas.
Administración de empresas y contaduría sigue el ritmo del crecimiento en los servicios. Si va a optar por algún énfasis escoja finanzas, si tiene pasta para el marketing apúntese sin pensarlo mucho. Si usted tiene vocación emprendedora, esto puede ayudarle, sea en el trabajo o en una aventura personal. Lo más importante para todos: no olvidar echar a la maleta de viaje el idioma inglés (vale para todos). Buena suerte.
NOTAS ANTERIORES

Buena gobernanza fiscal
Martes 13 mayo, 2025
En la literatura de negocios es común encontrar el término gobierno corporativo, que hace referencia a las mejores prácticas que aplican las empresas para logra

León XIV, un Papa para el cambio de época
Lunes 12 mayo, 2025
El Papa León XIV asume su servicio como sucesor de Pedro cuando vivimos no una época con muchos cambios, sino que experimentamos un cambio de época. Por eso el

La alta concentración en dos fuentes del abastecimiento energético nacional afecta los costos y la seguridad energética del país
Lunes 12 mayo, 2025
En varias columnas anteriores he señalado que los países exitosos en el mundo están avanzando o tienen ya una alta diversificación de su matriz energética (el “

¿Por qué cuesta tanto?
Viernes 09 mayo, 2025
Integrar la sostenibilidad empresarial en la estrategia del negocio es el reto más grande que tienen las organizaciones y, aún más, los responsables de liderar